Los mejores 5 bancos de fotos en internet (2021)

¿Buscas bancos de fotos?

 

Las imágenes cumplen un rol de suma importancia al momento de crear contenidos, acompañar textos y casi cualquier cosa. El impacto audiovisual es casi la mayoría del trabajo que hará que una persona decida entre pasar o quedarse a ver tu contenido como marca. Por eso hoy te traemos los mejores 5 bancos de fotos de internet y así puedas impactar de forma más potente a la gente que te ve. Conoce los mejores 5 bancos de fotos en internet

 

1. Depositphotos

Esta herramienta virtual te permitirá tener imágenes y videos bajo licencias libres de derechos de autor mediante suscripciones.

Con un pago mensual o anual podrás acceder a fotos de altísima calidad y darle el toque original a tus trabajos sin mayor esfuerzo

 

2. Freepik

Es una de las startups españolas más exitosas, que originalmente se creó con la intención de ofrecer recursos gráficos gratuitos a los diseñadores.

Esta herramienta Freemium, que ahora más funciona como una gran comunidad, tiene una  variedad de imágenes gratuitas con las cuales podrás crear contenidos disruptivos y ponerte creativo. Ahora, como todo banco de fotos, también encontrarás una sección prémium donde existe una mayor variedad de imágenes igualmente de buenas para creadores de contenido.

 

3. iStock

¡Uno de nuestros bancos de fotos favoritos!

La razón por la cual es una de nuestras herramientas favoritas es porque nos permite tener una gran versatilidad en tamaños, resoluciones y versiones de una misma imagen.

Dato curioso: Este banco de fotos está afiliada a la agencia estadounidense Getty Images.

4.  Shutterstock

Shutterstock es otra de las plataformas insignia del mercado. Su catálogo supera los 360 millones de imágenes y se alimenta constantemente con una carga aproximada de 20.000 imágenes diarias. Esta opción es una de las más potentes entre los mejores bancos de foto del 2021.

 

 

5. Wikimedia Commons

Es un proyecto nacido en 2004 con el fin de almacenar imágenes y archivos multimedia para el uso de las filiales de la Fundación Wikimedia. Esta plataforma cuenta con más de 6 millones de ficheros que se encuentran bajo licencias de libre uso, o forman parte del dominio público.

 

 

Básicamente, sería el banco de imágenes de Wikipedia, aunque su contenido puede ser usado por cualquier persona y es de fácil descarga. La interfaz de búsqueda funciona igual que la enciclopedia libre, por lo que se queda un poco atrás en cuestiones de comodidad frente a las otras opciones de este listado.

 

Todas estas herramientas cuentan con una versión Premium con costos, los cuales rondan entre los 29 € (10 imágenes) y los 133 € (750 imágenes) al mes. 

¡Recuerda!

El mundo digital es un entorno que está bombardeado por imágenes casi en su totalidad, recuerda que para hacer que tu marca disrumpa y deje huella, tienes que explotar tu creatividad al máximo en cada contenido lanzado.

¿Deseas ver más contenidos sobre publicidad y el mundo digital?  ¡Visita este enlace!