Tiktok: El algoritmo que cambió la forma de crear contenido.

El algoritmo de TikTok cambió la forma de crear contenido.

Si piensas en las compañías más grandes de internet en cuanto a redes sociales y búsquedas, es indudable pensar automáticamente en Google y Meta, compañías que por su tamaño, estaría difícil siquiera imaginar que alguien pueda competirles en su terreno, pero directamente suena imposible que una empresa o aplicación pueda desplazar a ambas al mismo tiempo.

A ver, desglosemos esto parte por parte. ¿Por qué Google, Meta y más concretamente Instagram y Youtube buscan copiar su funcionamiento (erróneamente) con funciones cómo Reels y Youtube Shorts?

La respuesta es sencilla, TikTok tiene un arma a su favor que hasta el momento no han podido imitar y es su poderoso algoritmo, sumado a dos factores de dinámicas sociales de la plataforma.

Y es que estos 2 factores constituyen a TikTok cómo una especie de <<nueva televisión>> ¿Por qué? Pues porque su formato único de abarcar la totalidad de la pantalla de tu teléfono o dispositivo sumado a un algoritmo que aprende lo que te gusta sí, pero que cada tanto incluye cierto porcentaje de contenido más popular, tendencioso y random, hace de la plataforma una tormenta perfecta de entretenimiento.

Algunos datos demoledores que debes saber:



– Los usuarios pasan en promedio, más de 10 veces el tiempo en TikTok que en Instagram Reels, en concreto. Los usuarios de TikTok acumulan 197,8 millones de horas al día viendo contenidos en la plataforma, mientras que en Instagram solo pasan 17,6 millones de horas al día viendo reels

– No conforme con esto, un dato aún más demoledor es que de seguir su curso actual, Tiktok podría destronar a Google cómo principal motor de búsqueda. Según data de Google, al menos un 40% de la Generación Z prefiere utilizar TikTok para sus búsquedas por encima de Google.

 

Cómo tu negocio puede (y debe) aprovechar Tik Tok

 

Más que él ¿Cómo? Empecemos por el ¿Por qué? ¿Por qué mudarse a TikTok cómo creadores de contenidos digitales?

Para sustentar el poder del algoritmo de TikTok sobre otras plataformas que han, literalmente, copiado su estilo, hay cierto factor ‘’random’’ que mantiene al usuario por más tiempo en una especie de zapping a nivel digital que finalizan con la métrica más importante de todas retener al usuario por mayor tiempo:

Retención del usuario por red social: TikTok, Youtube e Instagram.

Información extraída del curso: TikTok para empresas en Crehana

Sorpresivamente, TikTok supera incluso a Youtube en retención promedio por usuario, este dato es demoledor sobre todo si tenemos en cuenta que YouTube es la red social con mayor abundancia de formatos largos.

En base a esta información, he realizado un estudio estadístico casero y cualitativo en el cuál, basado en al menos 40 vídeos dentro de ambas plataformas (TikTok y Reels) evaluando así la afinidad en cuánto a gustos o intereses relacionados con el usuario.

Variación de algoritmos sobre el interés del usuario.


Ya teniendo en cuenta un ¿Por qué? más que claro, avancemos al ¿Cómo? enumerando las cosas que necesitaría tu negocio para abordar este canal digital.

  1. Consumir la plataforma: Entender cómo funciona ‘’el internet’’ o ciertos nichos del mismo, requiere que consumas dicho nicho (traficando rimas). Por eso, es esencial que los creadores de contenido consuman TikTok para entender sus códigos, formas, usuarios y sobre todo, lograr ser lo suficientemente smooth cómo para que los contenidos resulten exitosos.
  2. Cambiar las formas: Este formato ´´clásico´´ de post + copy (independientemente de las dimensiones de la  imagen) puede ser perfectamente replicable dentro de múltiples canales digitales a la vez, el reto de TikTok precisamente reside en la forma debido a la cantidad de variables a tomar en cuenta para crear contenidos cómo: tiempo de vida de un trend, audios, vídeo, edición y hasta que el vídeo tenga cierta gracia para enganchar. No conforme con esto, TikTok te obliga a ser entretenido (que no es lo mismo que gracioso, ojo) lo que nos lleva al punto número
  3. Para un negocio, exige más recursos: Principalmente de quizás el activo más preciado por una agencia, el tiempo, y es que al matar la posibilidad de hacer contenido fácilmente replicable en tantos canales digitales, TikTok demandará más recursos, de todo tipo, a la agencia.

 

En resumen:

 

  • Es una máquina de alcance, y esa, es la métrica de vanidad más codiciada (aunque engañosa) para los clientes. 
  • Ha hecho temblar a Meta y a Google, poco más que añadir más allá de ¿Cuál será su verdadero techo?
  • Tiktok es una plataforma que ya no es el futuro, si no también el presente del entretenimiento digital al coronarse con la retención de usuario promedio más alta. 
  • Más temprano que tarde, será un ´´must have´´ para todo tipo de negocios.
  • Dispara las probabilidades de volverte viral.
  • Básicamente, es indispensable incluirlo en tu estrategia de contenidos.